Uno de los cetáceos más raros del planeta ha continuado una tendencia alentadora de crecimiento poblacional tras nuevos esfuerzos para proteger a estos animales gigantes, según los científicos que los estudian.
La ballena franca del Atlántico Norte ahora cuenta con un estimado de 384 ejemplares, ocho ballenas más que el año anterior, según un informe del Consorcio de Ballena Franca del Atlántico Nortes. Las ballenas han mostrado una tendencia de lento crecimiento poblacional en los pasados cuatro años.
Es una noticia bienvenida tras una preocupante disminución en la década anterior. La población de las ballenas, que son vulnerables a colisiones con barcos y enredos en aparejos de pesca, cayó alrededor de 25 por ciento de 2010 a 2020.
La tendencia hacia la recuperación de la ballena es un testimonio de la importancia de las medidas de conservación, afirmó Philip Hamilton, científico senior del Centro Anderson Cabot para la Vida Oceánica del Acuario de Nueva Inglaterra. El centro y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica colaboran para calcular la estimación de la población.
Las nuevas medidas de gestión en Canadá que intentan mantener a las ballenas a salvo mientras aumentan su presencia en el golfo de San Lorenzo han sido especialmente importantes, dijo Hamilton.












Leave a Reply